Si se ha visto envuelto en un
proceso administrativo, como por ejemplo una
deuda con la Administración, o una
multa de tráfico, y cree que la resolución en su contra se ha dictado
injustamente, existe la opción de recurrir ante la jurisdicción: es el
recurso de alzada.
¿De qué sirve este recurso? Se trata de pedir al órgano que dictó la resolución, o a un órgano de categoría superior, que estudie nuevamente el caso y lo
revise, para mostrar su conformidad o disconformidad con el mismo. Lo que hacemos aquí es acudir a la
vía administrativa para recurrir, en vez de acudir directamente a la
vía judicial, que es más larga y difícil. Si la nueva resolución es a nuestro favor, nos
ahorraremos mucho tiempo y costes.
¿Cuándo se puede interponer el r
ecurso de alzada? Lo usaremos para recurrir actos que nos produzcan
indefensión o
perjuicios irreparables a nuestros derechos e intereses legítimos. Cualquier problema con un organismo público y administrativo se puede resolver de esta manera. Es muy importante conocer los plazos, ya que si el acto es expreso, tendremos sólo un mes para recurrir y, sino, tres meses.
Finalmente, se resolverá nuestra petición. Si es en nuestra contra, estudiaremos la posibilidad de interponer el
recurso extraordinario de revisión (si existe algún error evidente en los documentos de nuestro expediente). Si no es posible, acudiremos entonces a la
vía judicial. Como los plazos son muy ajustados, le recomendamos que se ponga en contacto cuanto antes con nuestros
abogados para que tomen cartas en el asunto. Los
abogados de nuestra
consultora en
Zaragoza negociarán en su nombre con la mayor profesionalidad.